De nuevo es viernes, esta semana se convirtió en semana de 4 días porque el viernes tuvimos una barbacoa, por amor a buda que no recordaba desde cuando comía una carne tan deliciosa…y al fin ¾ como debe de ser.
Ya que andaba por ahí me compre unos pantalones y una camisa y es que al parecer he adelgazado un poco ( yo lo llamo la dieta del EN TAKAI como se le conoce a la depreciación económica) pero yo me sigo sintiendo de la misma manera cuando llegue.
A propósito, aquí solo he encontrado zucaritas, coca nuts y special K de la empresa de la enorme “K” así que por aquí el tucán no ha metido su enorme nariz ni hay señales del elefante.
El refugio de todos los estudiantes que quieren comer algo rápido, “barato” y cerca del colegio, de repente me lanzo por los nikuman y siempre me encuentro a un grupo de chinos, hace poco hablando con una amiga me dijo una cuestión de los chinos que no me había puesto a pensar “ ellos son personas que no les interesa mas que trabajar, su salud no es importante” y es que me quede perplejo al saber cuanto gana un chino en trabajos de medio tiempo sacrificando horas de sueño y prácticamente toda su vida.
Hablando de eso, hoy tuvimos esa pregunta en la clase de comprensión auditiva ¿ Que prefieres, dinero o tiempo para ti? Y únicamente el buen Adrian y yo de los hombres levantamos la mano para elegir tiempo. Al parecer la cultura asiática les enseña como con chip de programación a que lo importante es trabajar pero mi opinión es que lo mejor es un balance, de que te va a servir trabajar todo el tiempo si solo podrás disfrutarlo en tu vejez, que habrá pasado con todos tu sueños, aficiones, deseos. Esta bien ganar mucho dinero pero uno jamás debe perderse como individuo.
Lo que si no perdono ni una semana es mi plato de curry, amo el curry como no tienen idea, creo que es lo único dentro de la comida japonesa que no me canso de comer y especialmente el de carne de res o el de pollo.
Enfermamente, el otro día eran más de las 7 de la noche y en la escuela aun estaban entrenando los del equipo de baseball. Entiendo el amor al deporte pero si tomamos en cuenta que tienen que bañarse, ir a la estación, tomar un tren que los lleve a casa, luego volver a caminar a casa, comer, hacer la tarea y estudiar y todo eso después de las 7 de la noche. Diablos creo que la vida se quedo en el otro casillero.
El dinero realmente alcanza cuando sabes administrarlo pero si te la vives sin controlar tus gastos no se puede hacer mucho, ahora no quiero decir que puedas vivir con los mismos 50 pesos que vives en México pero al menos si puedes llevártela un poco mas tranquila. Esto me salio porque hoy en la clase de conversación salio el tema y los extranjeros siempre nos quejamos de que efectivamente Japón es costoso pero también porque queremos llevar un ritmo de vida con las mismas cosas que teníamos en nuestro país y eso obviamente hace bastante cara la vida, creo que si aprendes a llevar una vida simple no tienes tanto problema, y no crean que soy tacaño, solo que siento que a veces las personas vivimos con mas de lo que realmente necesitamos y en lo personal prefiero limitarme un poco en la vida diaria y poder gastar en cosas como los lives, un poco de comida extra y en viajes sobre todo.
Al rato por supuesto habrá programa de radio como todos los viernes a las 10 de la noche ( hora del centro de México) pero como a eso de las 9 de la noche subiré el IPy como siempre pueden mandar sus preguntas a hanato@gmail.com o directamente al correo del programa marioylasardillas@hotmail.com y cuídense de esa malvada Influenza. Adiós Pioneros!
0 comentarios:
Publicar un comentario